El presidente del Senado Thomas Rivera Schatz asumió este lunes la presidencia interina del Partido Nuevo Progresista (PNP), luego de que ayer el gobernador Ricardo Rosselló Nevares renunciara a ese puesto.
“Agradezco inmensamente el honor de presidir el Partido Nuevo Progresista. Quiero agradecerle de manera muy especial a mis compañeros Vicepresidentes, Jenniffer González y Johnny Méndez, por su apoyo y confianza para que establezca orden y dirección en nuestra colectividad. Me dedicaré con alma, vida y corazón”, escribió Rivera Schatz en Facebook.
“A todo el liderato electo, alcaldesas, alcaldes, legisladores de Cámara y Senado, Presidentes Municipales, organismos auxiliares de los jóvenes, mujeres, servidores públicos, Legisladores Municipales y exalcaldes les digo que su ayuda y compromiso es fundamental. A los que votan por nuestro partido, su confianza y apoyo es nuestro más valioso activo. Haremos lo que nos toca para jamas defraudarlos”, sostuvo.
El gobernador Rosselló Nevares anunció ayer el retiro de su candidatura a la reelección en los comicios del 2020, así como su dimisión a la presidencia del PNP, en respuesta tanto a la presión política como ciudadana tras la revelación del contenido del polémico chat de Telegram que encabezó el primer ejecutivo. Sin embargo, a pesar del masivo reclamo, no ha renunciado a su cargo como gobernador de Puerto Rico.
“A los puertorriqueños que fueron ofendidos, les reitero que nuestro partido rechaza ese comportamiento, censura esas expresiones y es solidario con ustedes”, indicó. “Al escrutinio riguroso de todo boricua nos sometemos los estadistas con la conciencia limpia, otros grupos subestimándolos. Ya veremos cual será el juicio del pueblo”.
Una fuente de El Nuevo Día indicó ayer que tanto Rivera Schatz como la comisionada residente Jenniffer González tenían interés en ocupar la presidencia del PNP y ninguno descartaba ocupar la candidatura a la gobernación en las elecciones del 2020.
En expresiones vía Facebook, la comisionada sostuvo que “como vicepresidenta del PNP entiendo este no es el momento para controversias internas adicionales a lo que ocurre en la isla y necesitamos una estructura unida en propósito y fortalecida”.
González indicó se enfocará por el momento en “restaurar” la confianza de Washington al gobierno de Puerto Rico, tras las diversas acusaciones de las autoridades federales a funcionarios y contratistas y ante la sacudida que ha provocado el contenido chat de Telegram.
El pasado 13 de julio el Centro de Periodismo Investigativo (CPI) publicó 889 páginas que son parte del contenido de un polémico chat en la aplicación Telegram encabezado por el gobernador Rosselló Nevares y 11 de sus colaboradores más íntimos -todos hombres- en el que se discutían asuntos de política pública y partidistas, y en el que se ordenaba dañar la reputación y perseguir a políticos de la oposición, así como a funcionarios federales.
En los mensajes abundaban también las burlas e insultos machistas y homofóbicos, y comentarios insensibles y mofas sobre la muerte de figuras como Carlos Gallisá y Marta Font, al igual que sobre la crisis del manejo de cuerpos en Ciencias Forenses.
“Mi función en la capital federal ante esta coyuntura requiere mi presencia para restaurar la credibilidad y confianza en la isla. Por ello entiendo el compañero vicepresidente Thomas Rivera Schatz debe asumir la presidencia Interina de la colectividad en lo que se convoca a la Asamblea General y así encaminar nuestro partido. Estoy y estaré siempre disponible y lista para ayudar y asumir el reto que así me encomiende mi partido y Puerto Rico”, puntualizó la comisionada.
Fuente: El Nuevo Día