Un mes después de que el joven Emmanuel García Traverso, de 23 años, fuera encontrado muerto en su apartamento en San Juan, personal delNegociado de Ciencias Forenses (NCF) trabajará en su caso.
“La autopsia se hará durante el fin de semana” aseguró ayer la comisionada del NCF, Beatriz Zayas, en declaraciones escritas.
La madre del joven, Dimaris Traverso, realizó el martes una manifestación frente al NCF para denunciar el atraso en la identificación y entrega del cuerpo de su hijo. Ese día también había otras personas que esperan que se les entregue el cuerpo de sus familiares fallecidos para sepultarlos.
Durante la manifestación, salió a relucir la indignación por los comentarios despectivos que compartieron el gobernador Ricardo Rosselló y parte de su círculo cercano de trabajo en el chat de Telegram que trascendió hace varios días y ha causado una ola de protestas exigiendo la renuncia del mandatario.
En el chat se hace referencia a la crisis que atraviesa el NCF a través de comentarios expresados por Christian Sobrino, quien en un momento expresó “¿No tenemos algún cadáver para alimentar a nuestros cuervos?”.
El abogado ocupaba varios cargos de gobierno antes que dimitiera a ellos luego de que el chat quedara al descubierto.
Mientras tanto, Traverso acudió esta semana a una vista en el Tribunal de San Juan para pedir que se le permitiera a una compañía privada hacer las pruebas de identificación de su hijo con el fin de que le entreguen el cuerpo.
Durante la vista judicial del caso, personal del negociado notificó que las pruebas estarán listas entre 30 a 45 días “o antes”, dijo Zayas ayer.
Según ha denunciado Traverso, personal del NCF le había informado que las pruebas de ADN podrían tardar 90 a 120 días.
“No tengo otra opción (que esperar) porque todo se sigue demorando, para no afectar la prueba que, según dicen, está en curso”, dijo.
Zayas informó ayer que el caso fue evaluado por otro patólogo al asignado originalmente.
No se expresó, sin embargo, sobre la posibilidad de que Traverso pueda identificar el cuerpo de su hijo a través de sus tatuajes.
Según Traverso, durante la vista se acordó que ella le daría al NCF el teléfono de la persona que le realizó los tatuajes al joven.
De acuerdo con Traverso, durante la vista, personal del NCF le explicó a la jueza el curso de los procesos y también admitió la falta de personal.
Por su parte Zayas manifestó que este caso se ha ceñido a que la identificación del cadáver se realice de manera científica, ya que de una evaluación general que se le hizo al cuerpo, se encontró que elementos que, según alegan, reflejan que la muerte pudo haber sido una no natural.
“Por eso es importante la identificación científica, porque si se confirma un cuadro de muerte sospechosa, el mismo caso pudiera ir a los tribunales y la evidencia científica es requerida”, afirmó Zayas.
Fuente: El Nuevo Día