El Departamento de Hacienda informó que el horario de su sede en Viejo San Juan operará hoy, miércoles, en horario especial por las manifestaciones en reclamo de la renuncia del gobernador Ricardo Rosselló.
Tanto el edificio principal de la agencia, así como dos colecturías cercanas, brindarán servicio a la ciudadanía de 7:00 a.m. a 3:30 p.m., detalló el secretario de Hacienda, Francisco Parés Alicea a través de un comunicado de prensa.
“Hoy miércoles nuestras oficinas principales ubicadas en el número 10 del Paseo Covadonga en el Viejo San Juan, ofrecerán todos los servicios regulares en el horario de 7:00 A.M. a 3:30 P.M., anticipando el tráfico que se espera en el área debido a manifestaciones anunciadas”, estableció.
Según el secretario, este horario también aplicará a las colecturías del Edificio Minillas, en Santurce, y del Capital Center, en Hato Rey
Parés Alicea invitó a los ciudadanos que tengan pendiente gestiones en la agencia las realicen durante horas de la mañana “para evitar contratiempos”.
Asimismo, anticipó que podrían surgir otros cambios en el horario.
“Para nosotros lo más importante es continuar ofreciendo los servicios sin poner en riesgo la seguridad de nuestros colaboradores y de todos los contribuyentes. De surgir otros cambios en nuestros horarios, los estaremos informando a través de nuestras cuentas de redes sociales, Facebook y Twitter”, sostuvo.
Igualmente, Parés Alicea indicó que la entrada por el lado norte del edificio estará cerrada, por lo que las persona que visiten la sede de Hacienda deberán hacerlo por el lado del estacionamiento multipisos.
El funcionario detalló que los demás centros de servicio de Hacienda permanecerán operando con normalidad.
Desde el sábado el Viejo San Juan ha sido escenario de múltiples manifestaciones en contra del gobernador Ricardo Rosselló, tras los arrestos por corrupción en el gobierno y la divulgación de un chat que compartía el primer ejecutivo con sus principales asesores y donde se enviaban contenidos sexistas, homofóbicos, burlas contra periodistas y mujeres, entre otros.
Fuente: El Nuevo Día