El director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), José Ortiz, informó hoy, lunes, que la corporación pública reclutará un centenar de empleados con el propósito de mejorar el servicio que les ofrece a sus clientes.
“Sí. De hecho, hicimos una petición al Departamento del Trabajo, ya nos sometieron 160 personas que cualifican. Se van a estar reclutando, alrededor de 120 de ellos son celadores. Hay que traer gente. Más o menos 120 celadores nuevos y el resto casi todos son ingenieros para plantas o servicio en la calle”, dijo el funcionario en una entrevista radial (WKAQ – 580 AM).
Ortiz especificó que esperan poder tener a todo el personal entrenado y listo para trabajar a finales de este año.
“Yo espero que para fin de año tengamos a todo el mundo entrenado.Esto toma algunas semanas, en ocasiones meses para entrenar a esta gente que va a trabajar con las líneas eléctricas”, añadió Ortiz.
Ortiz reiteró, además, que el sistema de transmisión de la AEE está en mejor condición que el de distribución.
El sistema de distribución de la AEE se compone de 2,478 millas, mientras que el de distribución es 33,169 cables aéreos y soterrado. El sistema de distribución es el que llega directamente a las residencias y comercios de los abonados de la AEE.
Mejorará el “call center”
Ortiz recordó que la AEE también reclutará personal para reforzar su centro de llamadas (“call center”) y reducir el tiempo d e espera de los clientes en ser atendidos.
“Es un desastre el ‘call center’ de la autoridad. Estamos añadiendo dos ‘call center’ a fin de este mes. Tú llamas y tienes que esperar de 25 minutos hasta 1 hora, y eso no es aceptable. Nosotros vamos a añadir el triple del personal y será para finales de este mes. Ya las dos compañías están seleccionadas, se adjudicaron los contratos y están en proceso de entrenamiento”, añadió Ortiz.
El personal, según Ortiz, comenzará a trabajar a finales de este mes.
En junio, El Nuevo Día informó que la AEE a un costo de $5.8 millones contrató a dos compañías privadas para reforzar su centro de llamadas. Las compañías reclutadas son Insight Communications y Telecontacto-Telecontact.
Los contratos se firmaron el pasado 10 de junio y vencen el 30 de junio de 2020.
Fuente: El Nuevo Día