La presidenta de la Asociación de Maestros, Aida Díaz, llegó esta mañana a la Fortaleza para reunirse con la recién juramentada gobernadora Wanda Vázquez en vías de discutir los escollos que enfrentan los maestros rumbo al inicio de clases este lunes y abogar para que se considere un aumento al salario básico del maestro.
“Me citaron ayer, me imagino que es para el inicio del curso escolar, pero habrá otros temas que traeremos a su consideración. Para mí es esencial que se considere el aumento del salario básico al maestro. Ahora mismo tenemos un problema de retención de maestros de especialidades que no tenemos, vacantes que quedan y si no se trabaja con eso no vamos a poder nunca tener un cuadro completo de maestros. Y las pensiones, ¿qué va a hacer ella con las pensiones?”, dijo Díaz previo a su entrada a la Mansión Ejecutiva.
“Espero que esté abierta a ver de qué manera buscamos forma para conseguir ajustar el salario de los maestros y espero que también me diga cuá es su posición en términos de las pensiones y pues todos los asuntos. Yo espero que haya mucha apertura para hacer un buen plan para poder ayudar también”, añadió.
La líder magisterial indicó que espera que para este año, los maestros alcancen los $2,000 mensuales en su salario básico que actualmente es de $1,750.
Díaz también se mostró complacida con la apertura que ha tenido Vázquez para reunirse y escuchar a las comunidades. Indicó que es la primera vez que un gobernante se reune con los líderes magisteriales a días del inicio de clases.
“Me parece que ella está tomando los temas, atacándolos en el momento. Es la primera vez que nos reunimos con un gobernante al inicio del año escolar”, sostuvo.
En esta reunión, se espera que se una el secretario de Educación, Eligio Hernández, la presidenta de la Federación de Maestros de Puerto Rico (FMPR), Mercedes Martínez, así como otros líderes magisteriales.
Para mediados de julio, el secretario de Educación, Eligio Hernández, había señalado que en el Departamento de Educación existían alrededor de 3,000 vacantes de maestros.
Fuente: Primera Hora