SHARE

En medio de la inestabilidad política que se vive en el país a días de la salida del gobernador Ricardo Rosselló Nevares, el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, llamó a promover la “unión, no la discordia”.

La expresión se dio a una hora y media de que Rosselló Nevares designara al excomisionado residente en Washington, Pedro Pierluisi, como secretario de Estado. En el Partido Nuevo Progresista (PNP), sin embargo, se habían cerrado filas para que Rivera Schatz se hiciese cargo del puesto y finalmente, dirigiera los destinos gubernamentales del país hasta diciembre del 2020.

Rivera Schatz, en su ya habitual mensaje en las redes sociales, tocó la situación sin mencionar nombres y sin dejar al descubierto si tiene o no interés de convertirse en secretario de Estado. Tampoco comentó sobre la posibilidad que tenga o no el excomisionado residente para ocupar el cargo.

En la tarde de ayer, sin embargo, Rivera Schatz indicó en un programa radial transmitido en WKAQ 580 – Univision Radio que si Rosselló Nevares nombraba a Pierluisi, este no sería confirmado en el Senado.

El líder estadista expuso en su mensaje matutino que “el señor gobernador Ricardo Rosselló cesa en funciones el próximo día 2 de agosto a las 5 de la tarde. Hasta entonces, tiene plena facultad de hacer nombramientos y ejercer todos los deberes de su cargo. Eso merece absoluto respeto de todos”.

“Nuestro ordenamiento constitucional y jurídico opera en pleno vigor, independientemente de agendas, motivaciones o faenas. Los procesos deben desarrollarse conforme a la ley. Ese es nuestro deber y lo cumpliremos cabalmente”, agregó.

Concluyó que “no existe problema que no tenga solución y en Puerto Rico debemos enfocarnos en las soluciones. Debemos promover unión, no discordia. La autoridad moral y la conciencia ilustrada guiarán a Puerto Rico en esa dirección. Nada ni nadie puede evitar eso”.

Rosselló Nevares renunció el pasado 24 de julio al filo de la medianoche en medio de multitudinarias manifestaciones en las que se le reclamó la salida tras unos arrestos federales por corrupción y la revelación de casi dos meses de conversaciones en un chat de la aplicación de mensajería Telegram. En el documento, de unas 889 páginas, salió a relucir que el saliente ejecutivo y sus más cercanos asesores realizaron comentarios clasistas, machistas, homofóbicos, amenazantes y en tono de burla.

Previo a la renuncia del gobernador, muchos de los asesores que se encontraban en el chat renunciaron. Entre estos se destaca Luis Rivera Marín, quien ocupaba el cargo de secretario de Estado.

Según la Constitución de Puerto Rico, el secretario de Estado es la primera persona que pudiese sustituir al gobernador en caso de renuncia, residenciamiento o algún otro impedimento. De este cargo continuar vacante, la gobernación recaería en la secretaria de Estado, Wanda Vázquez, quien ya ha mencionado que no tiene interés de hacerse cargo del importante puesto.

Esta mañana, Rosselló Nevares envió el nombramiento de Pierluisi a la Legislatura y citó a una sesión extraordinaria para mañana, jueves, para que se considere el nombramiento.

La designación tiene que pasar el cedazo tanto del Senado como de la Cámara de Representantes.

Fuente: Primera Hora