SHARE
Así lo informó hoy en un comunicado de prensa la representante de Puerto Rico ante el Congreso en Washington, Jenniffer González, quien dijo que FEMA aportó ayuda a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) y a la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencia y Administración de Desastres (AEMEAD). EFE/Archivo

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) reembolsó 51 millones de dólares para varias agencias públicas y Municipios de Puerto Rico para gastos relacionados con el paso de los huracanes Irma y María.

Así lo informó hoy en un comunicado de prensa la representante de Puerto Rico ante el Congreso en Washington, Jenniffer González, quien dijo que FEMA aportó ayuda a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) y a la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencia y Administración de Desastres (AEMEAD).

Asimismo, FEMA reembolsó otra cantidad para los Municipios de San Juan, Yauco, Naranjito y Vega Baja.

González detalló que FEMA aportará 5.3 millones de dólares a la AEE, que representa el 75% del total del costo, que asciende a 7.1 millones por los trabajos de emergencia realizados a causa del huracán Irma.

Estos fondos, explicó González, se dan bajo la Categoría B de Asistencia Pública, que cubre las medidas tomadas para proporcionar “asistencia esencial” para enfrentar las amenazas inmediatas a la vida y a la propiedad producto de un desastre mayor.

Por su parte, mediante la Categoría B del Programa de Asistencia Pública, la AAA recibirá 3.3 millones por medidas preventivas tomadas en toda la isla para poder proveer agua potable y establecimiento de servicios de emergencia temporeros en todos los municipios debido al colapso del sistema de distribución.

En esta misma categoría, FEMA aportó 9,3 millones de dólares para la AEMEAD por las medidas de prevención a causa del huracán María.

Mientras tanto, bajo el Programa Piloto de Asistencia Pública en la Categoría A, para cubrir trabajos de remoción de escombros relacionados con el impacto del huracán María, el Municipio de San Juan recibirá 16 millones, Yauco 3 millones, Naranjito 9 millones y Vega Baja 3 millones.