SHARE

En los dos primeros meses del año, se sospecha que sobredosis de drogas han llevado a más de 1,300 visitas a la sala de emergencia en Connecticut, se informó el martes. El Departamento de Salud Pública (DPH por sus siglas en inglés) anunció los números de en medio de un nuevo esfuerzo a compartir información sobre visitas al hospital y responder mejor a los emergentes patrones de sobredosis de drogas.

“El uso de vigilancia sindrómica para recopilar datos en tiempo real de la sobredosis será una herramienta importante para nuestros socios a nivel de estado, local y de la comunidad en nuestros esfuerzos por frenar y revertir la epidemia de opiáceos que afectan a nuestro estado y nación”, dijo en una declaración Dr. Raúl Pino, Comisionado de Salud Pública.

DPH dice que en promedio aproximadamente se sospechan que cerca de 150 sobredosis fueron atendidas en 27 hospitales de cuidado agudo del estado semanalmente durante el período de dos meses.

“La naturaleza de los datos en tiempo real nos permite responder más rápidamente a cambios en los patrones de sobredosis de opioides no fatales y fatales y diseñar, enfocar, aplicar y supervisar las intervenciones más eficaces para romper el ciclo de sobredosis y muertes, y reducir la adicción de opioides en Connecticut”, dijo Pino.

El anuncio del departamento sale a varias semanas después de que la oficina de las estadísticas del jefe de medicina forense relevara que más de 1,000 personas murieron víctimas de sobredosis de drogas el año pasado, un aumento de tres veces mayor de 2012.

DPH dijo que los números en visitas de urgencias proceden del sistema de vigilancia sindrómica del estado, conocido como EpiCentro. El mes pasado, DPH añadió las sobredosis de drogas y alcohol a la lista de enfermedades de emergencia y condiciones de salud reportadas al sistema de vigilancia del estado, informaron las autoridades.

Por ahora, DPH dice que los datos incluyen información acerca del condado donde el paciente reside, pero pronto esperan disponer de datos específicos de cada ciudad.

En los datos preliminares, la mayoría de las visitas de las sobredosis fueron de personas que viven en los condados de New Haven y Hartford.

Pino dijo que no hay ninguna conclusión que puede extraerse de este lote inicial de datos. Agregó: “podremos utilizar la información que recopilamos a través de este sistema, en coordinación con nuestros colegas en la Oficina del Jefe Médico Examinador, nuestros socios de agencias del estado, y los funcionarios locales, para mejor comprender los tipos de opiáceos, incluyendo fentanil y sustancias asociadas, en combinación con otras drogas emergentes, causando o contribuyendo a accidentales sobredosis de opiáceos y muertes.”

Funcionarios dijeron que el personal de DPH planea entrenar a departamentos de salud locales para acceder a datos relativos a su jurisdicción. DPH también planea iniciar una alerta automática cuando grupos de sobredosis pueden ser identificados.

En medio de esta epidemia de opiáceos de varios años en duración, el estado ha realizado esfuerzos para mejor compartir los datos relacionados con sobredosis. El otoño pasado, el estado recibió una subvención de los centros de Control y la prevención a usar los datos de vigilancia para monitorear las sobredosis sospechadas, informaron las autoridades.

El sistema se implementó por primera vez en 2004 como una manera de monitorear y detectar bioterrorismo pero se ha ampliado para controlar otras enfermedades como la gripe, según DPH.